Políticas
Marco de Referencia Ético y Legal
Fundación Consciencia VIBA
Última actualización: 15 de Julio, 2025
Fundación Consciencia VIBA es una entidad sin ánimo de lucro (ESAL), con calificación RTE, que cumple con todos los requisitos legales, burocráticos y financieros de cualquier entidad de su mismo carácter en el territorio antioqueño y colombiano. Fundación Consciencia VIBA persigue fines de carácter espiritual, científico, étnico, cultural y socioeducativo, así como fines de beneficencia, interés social, bienestar común, y el mejoramiento de la calidad de vida, enfermedad o muerte, mediante la espiritualidad y técnicas de expansión de la consciencia.
En Fundación Consciencia VIBA no vendemos sustancias ilegales. Y aunque a veces usamos técnicas etnobotánicas o químicas de expansión de la consciencia, a través de nosotros las personas solo encontrarán asesoría, acompañamiento, información, o algunos tratamientos alternativos que en ningún caso son delito o se encuentran prohibidos en el territorio colombiano.
Entre otros objetivos, Fundación Consciencia VIBA busca ofrecer información científica clara y precisa sobre beneficios, riesgos y formas de uso de sustancias para el crecimiento personal, emocional y espiritual. También, busca ofrecer información para cultivar los derechos naturales que tenemos los seres humanos de vivir y ejercer la autonomía al final de nuestras vidas, lo cual conlleva potenciar nuestra libertad responsable y armonía como seres humanos, muchas veces expandiendo la consciencia y afianzando, al mismo tiempo, la toma de decisiones libres e informadas para elegir o no tratamientos para vivir, afrontar la enfermedad o incluso atravesar la propia muerte.
En Colombia, aunque existe un marco legal de prohibición frente a algunas plantas o sustancias que en ocasiones se usan en procesos de expansión de la consciencia, también existe un amplio vacío legislativo que deja la posibilidad de realizar procedimientos con sustancias legales (o alegales), o de utilizar algunas estrategias que en ningún caso incurren en delitos. Es por esto y por nuestros principios éticos y profesionales que no aprobamos ninguna actividad ilegal.
Con responsabilidad compartimos la misión de no aceptar ni aprobar actividades ilegales, ni de alimentar organizaciones delictivas. Del mismo modo reconocemos que en Colombia hay un uso ilegal y arriesgado de muchas sustancias para expandir la consciencia, y por ello también creemos que es imprescindible que existan instituciones como la nuestra, que ayuden a mantener a las personas informadas y seguras, y así reducir los riesgos y los daños derivados del uso indebido de algunas de estas sustancias. Esta es y seguirá siendo una de las grandes razones de nuestro existir.