Nuestra Esencia

Consciencia VIBA: acompañamos la vida, dignificamos la muerte

Creemos que la muerte no tiene por qué ser un territorio de miedo ni de soledad, sino una parte sagrada del viaje humano.
Acompañamos desde la presencia, educamos desde la compasión y sembramos consciencia en momentos de transición y crisis vitales.

nuestra propuesta

Mitigar el miedo a la muerte

Proponemos un cambio de perspectiva. Vivir no es simplemente pasar por los días, y morir no es simplemente desaparecer. Invitamos a mirar la muerte como una transformación natural en nuestro viaje, y a comprender que cuanto más plenamente vivimos, más serenamente partimos.

Nos proponemos cultivar la vida. Invitamos a la autorreflexión, a explorar el mundo interno y a vivir desde la conexión con lo que somos y lo que nos rodea. Creemos que el bienestar nace cuando abrazamos nuestra historia y la encausamos con propósito.

Nos proponemos cambiar la experiencia de la muerte. Queremos que sea un momento de paz, donde las personas se sientan acompañadas, comprendidas y respetadas. Creemos que el buen morir es parte del buen vivir.

Proponemos cultivar la consciencia. Apostamos por una reflexión humana y sincera sobre el valor de la vida y la dignidad al morir. Queremos desvelar el miedo y crear un lenguaje más compasivo en torno a la muerte.

Consciencia VIBA propone una nueva manera de vivir y morir: con ojos abiertos, corazón en calma y consciencia plena. Porque cuando vivimos con propósito y presencia, morimos en paz.

El corazón detrás de la misión

Un equipo humano al servicio de la vida y la consciencia

Somos un grupo diverso de seres humanos que creen en la posibilidad de transformar el miedo en sentido y el dolor en presencia. Nuestro equipo está conformado por profesionales de la salud, investigadores, terapeutas, educadores y sabedores ancestrales, unidos por una misma visión: acompañar procesos vitales con respeto, compasión y profunda humanidad.

Nuestra historia

El camino recorrido

2019

2019

Nacimiento

2020

2020

Exploración

2021

2021

Exposición

2022

2022

Enraizamiento

2023

2023

Expansión

2024

2024

Impacto

Nuestra invitación

Haz parte del camino

Creemos que es posible vivir con más intención, acompañar con más presencia y morir con más paz.
Pero no podemos hacerlo solos. Esta misión necesita de corazones dispuestos, manos abiertas y almas comprometidas con un cambio de mirada.

Tu apoyo puede marcar la diferencia en los momentos más sagrados y vulnerables de la vida de una persona.

Preguntas frecuentes

Algunas respuestas que pueden orientarte

¿Qué es Consciencia VIBA y qué tipo de organización es?

ConscienciaVIBA es una fundación sin ánimo de lucro dedicada a transformar la forma en que habitamos la vida… y el final de ella. A través del acompañamiento, la educación y la investigación, trabajamos por una cultura más consciente, compasiva y natural frente a la muerte. Nuestro enfoque integra saberes científicos, terapéuticos, humanos y ancestrales.

Nuestros acompañamientos están dirigidos a tres tipos de poblaciones:

Personas sanas que desean mantener o potenciar su salud y profundizar en el conocimiento de su mundo interno
Personas con diagnósticos médicos o atravesando momentos de enfermedad
Personas o familias que se encuentran ante la cercanía de la muerte

Cada una de estas rutas se aborda con sensibilidad, respeto y propósito, a través de nuestros frentes de trabajo FloreSer, RenaSer y FeneSer, respectivamente.

Puedes conocer más sobre nuestros servicios visitando la sección de Acompañamientos en esta página. Allí encontrarás una descripción detallada de cada frente de trabajo y un botón para ponerte en contacto directo con nuestro equipo a través de WhatsApp. Te orientaremos personalmente según tu necesidad y momento vital.

ConscienciaVIBA ha sido pionera en Colombia en la investigación sobre medicina psicodélica, paliadélicos y salud mental en contextos de tránsito final. Realizamos estudios científicos en colaboración con instituciones nacionales e internacionales, con el objetivo de ampliar el conocimiento sobre el ser humano, reducir el estigma ante las drogas y la muerte y ofrecer herramientas psicológicas y espirituales para vivir y morir con serenidad.

El voluntariado es una hermosa manera de servir y acompañar, y en ConscienciaVIBA lo valoramos profundamente. Aunque en este momento aún no contamos con un programa activo de voluntariado, estamos sembrando las bases para hacerlo realidad en el futuro cercano. Por ahora, la forma más significativa de apoyar nuestra labor es a través de las donaciones, un gesto profundamente humano y altruista que permite que nuestros proyectos sigan floreciendo y que podamos acompañar con amor, ciencia y consciencia a más personas. Otras formas de apoyar la labor de ConscienciaVIBA son las colaboraciones académicas o profesionales, y la difusión de nuestra labor en tus redes o espacios de afinidad. Si deseas aportar, puedes escribirnos a través de la sección de contacto, y con gratitud te guiaremos sobre cómo hacerlo.

ConscienciaVIBA se sostiene gracias a donaciones, aportes económicos y en especie de sus miembros, y en parte a través de algunos de nuestros servicios educativos o de acompañamiento.

Una parte de los recursos que recibimos se destinan a sostener la sede, al equipo humano que la mantiene siempre dispuesta y a los proyectos de investigación que son de interés para el propósito de la fundación.  Otra parte de los recursos se destinan a brindar auxilios a personas o familias que se encuentran de cara a la muerte y que no pueden costearlos.

Contacto

Estamos aquí para escucharte

Creemos que es posible vivir con más intención, acompañar con más presencia y morir con más paz.
Pero no podemos hacerlo solos. Esta misión necesita de corazones dispuestos, manos abiertas y almas comprometidas con un cambio de mirada.

Tu apoyo puede marcar la diferencia en los momentos más sagrados y vulnerables de la vida humana.

Teléfono

+57 (320) 702 85 79

Correo Electrónico

Acompáñanos en este viaje para sembrar consciencia y transformar vidas

personas ya apoyan nuestra misión
0